El Super Nodo será responsable de dar vida al evento de mayor importancia para el sector creativo de Querétaro. Con una duración mÃnima de 2 semanas la Bienal estará centrada en la actividad creativa de las áreas de arquitectura, diseño interior, industrial, espacio público y hábitat en general.
Este evento sin enfoque comercial, promoverá de forma natural la confrontación de las ideas generadas durante los últimos dos años en las diferentes escuelas de diseño de la ciudad, creadores independientes (“Makersâ€), divulgadores, departamentos de diseño, investigación e innovación de empresas radicadas en el área metropolitana de Querétaro. La forma en cómo se pretende conseguir lo anterior, será por medio de un variado abanico de formatos; exposiciones, coloquios, conferencias, clases magistrales, instalaciones, talleres, visitas, recorridos urbanos, sesiones de “PechaKuchá†y encuentros con actores de las propuestas más contemporáneas. En todas estas modalidades recogidas en la programación del evento, el diálogo abierto y transparente será conductor de la Bienal, siempre dispuesta a recibir las aportaciones individuales de los ciudadanos a tÃtulo personal, plataformas cÃvicas, asociaciones ciudadanas, instituciones, o ciudadanÃa en general que quieran compartir experiencias, ideas, proyectos, a fin de provocar un actividad más enriquecedora para todos los implicados.
La Bienal Internacional de Diseño de Querétaro tendrá varios escenarios repartidos en la ciudad con el fin de garantizar que exista una mayor difusión e involucramiento de la sociedad queretana. Además, como parte de este posicionamiento global de Querétaro, se contará con la presencia de un “paÃs invitado†y una “ciudad invitada†de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO-Diseño.
Democratizar el diseño, normalizarlo y acercarlo a la comunidad, hacerlo entendible y por lo tanto valorable.
Acercar a la sociedad las propuestas de diseño contemporáneas e innovadoras que se generan actualmente y hacer visible su contribución a la calidad de vida de los ciudadanos de manera sustentable y armoniosa con el entorno.